Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to main content

Zuvamesa inaugura una instalación fotovoltaica de 2.700 kWp para autoconsumo sobre su cubierta industrial, en el Puerto de Sagunto, en Valencia.

 

Zuvamesa, Zumos Valencianos del Mediterráneo S.A., se alía con Helexia, empresa de servicios energéticos del Grupo Voltalia, para instalar una planta de generación de 4.955 módulos fotovoltaicos en la cubierta de sus instalaciones en el Puerto de Sagunto, Valencia. El proyecto consta con una capacidad instalada de 2.700 kWp. Se estima que la planta producirá anualmente de 3,85 GWh de energía fotovoltaica al año, evitando así más de 440 t CO2 eq. de emisiones al año. La planta consta de una superficie de 12.781 m2  y representará más del 20% del total de su demanda energética.

Helexia está acompañando a Zuvamesa en su transición energética a través del desarrollo, la ejecución, financiación y la operación de este proyecto de autoconsumo de energía solar. Zuvamesa, empresa especializada en la elaboración de zumo NFC de naranja y mandarina, cuenta con un firme compromiso de sostenibilidad y este proyecto se suma a otras iniciativas que la compañía ya tiene implementadas para avanzar en su proceso de descarbonización.

Helexia, que está presente en España desde 2019, cuenta ya con 25 proyectos en operación en el país y más de 100 MWp a desarrollar en los próximos años.

Etienne Le Pargneux, Country Director de Helexia España afirma: “Conseguir reducir su consumo y generar su propria energía no es algo fácil. Por eso, Helexia está muy orgullosa de haber realizado un proyecto de referencia, tanto en la región valenciana como en el sector de alimentación y de apoyar así a Zuvamesa en su plan de descarbonización. Esa es nuestra misión: ayudar a nuestros clientes a combinar economía y ecología para avanzar hacia la sostenibilidad.”

 

Leave a Reply

Close Menu